He encontrado el lugar donde puedo comprar gomitas de repuesto, así que da igual si esta se avería... nunca supe cómo funcionaba de cualquier forma.

martes, 13 de mayo de 2008

Lo dijo Mackee

"El que dice: "Te amo" primero, es quien pierde", Robert MacKee, guionista.

jueves, 20 de marzo de 2008

ORIGAMI


Cuando lo ví, quise tenerlo, que fuera mío.
Perfección y simpleza...
Sólo manos y papel habían llegado a una comunión que conseguía transformar diminutos papeles de colores en una estructura, independiente, sustentable por sí misma.
Un candelabro hecho a base de mosaicos de origami.

De pronto lo comprendí.
Supe cómo había sido hecho y me imaginé haciendo uno.
Lo tuve por unos segundos en una habitación que queda en un país virtual,
sobre mi oído izquierdo, entre el ensueño y el delirio
resplandesciente...

Pero todos lo demás objetos en la habitación lo miraban con desprecio,
no comprendían que hacía ahí, de dónde había llegado ni cuál era su función dentro de tanta sofisticación...

Traté de acomodarlo...
de hacerme entender que debía quedarse ahí,
que su función había sido tan sólo hacerme feliz mientras lo elaboraba,
y que al fin y al cabo sería útil cuando comprara velas de papel...


No obstante, ahora que ya estaba mentalmente terminado,
Se transformó entre mis manos en algo fútil, creado por un capricho y fuera de lugar...
totalmente triste y desacorde a su entorno...
Desee jamás haberlo fabricado...
Me arrepentí del tiempo invertido y del mal rato que estábamos pasando.


No sabía qué hacer con él ahora... había tanto cariño por lo que fue,
pero tenía que deshacerme de él, porque su sóla existencia me recordaba
cómo había empezado todo y en lo que habría de terminar...
me agobié

Pero estaba sentada ahí, aún en la sala,
mirando maravillada ese candelabro de origami
que alguien más había fabricado
que permanecía allí sin uso
que jamás poseería

Me deshice en su contemplación
¡Qué bello es!... pero no quise descifrarlo
Preferí perderme eternamente en sus formas y jamás, jamás, hacer uno con mis propias manos.


domingo, 16 de marzo de 2008

STORY LINE

LA INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA PSIQUE.


Para la peli que estoy escribiendo, me he basado en la teoría de la sincronicidad de Carl Jung, y leyendo su texto, encontré el fragmento de la revisión de un fragmento que dice más o menos así.

… “Encontré una explicación instructiva (de la magia)… en la que se reafirma que en el alma humana mora una cierta facultad de cambiar las cosas y de subordinar a ellas las demás, en particular cuando es arrebatada por un gran exceso de amor u odio o algo semejante. Cuando pues el alma de un hombre es arrebatada por un gran exceso de alguna pasión, puede probarse por el experimento que ése (el exceso) liga las cosas (mágicamente) y las modifica en el sentido que desea… ”



Continuará...

domingo, 9 de marzo de 2008

La vida de los otros

Hace dos semanas me compré la edición de dos discos de esta peli, porque muchos ya me la habían recomendado.

El caso es que recién hoy la ví... Y me pareció espectacular...

Es un homenaje a los amantes del arte, no quiero contar la sinopsis, sólo véanla. Me sentí como cuando fui a ver "Neva" el año pasado. ¿Hasta dónde puede llegar la función del arte en la vida de una persona y qué se gana con ello?

martes, 26 de febrero de 2008

Love movies Clips






Esta semana tengo una clase de Thriller, el profe nos está mostrando su ranking de muertes favoritas.

Como la temática de este mes es l'amour... aquí mi ranking jajaja, adivinen!!


Una de mis películas bobas, pero memorables

La típica

Una de las grandes!

Una de las mejores frases ever! ( pero se ve como el oyo! )

Y ... ¿qué es el amor?

Una que olvidaba

La mejor de todas en el universo infinito y más allá, sin duda


Si pudiera pondría Hotel Chevalier de Wes Anderson... pero todavía no la suben.


Agreguen las suyas ;)

domingo, 24 de febrero de 2008

Algunos recuerdos

Un Homenaje









El desconocido, conocido.

La conversación frustrada en Puliplax

El exilio en Plutón

Mi idolatría por Lucybell

lunes, 18 de febrero de 2008

Uno de Galeano





Arránqueme señora las ropas y las dudas; desnúdeme, desdúdeme.


jueves, 14 de febrero de 2008

Uno de Neruda

Quiero que sepas
una cosa.

Tu sabes como es esto:
si miro
la luna de cristal, la rama roja
del lento otoño en mi ventana,
si toco
junto al fuego
la impalpable ceniza
o el arrugado cuerpo de la leña,
todo me lleva a ti,
como si todo lo que existe,
aromas, luz, metales
fueran pequeños barcos que navegan
hacia las islas tuyas que me aguardan.

Ahora bien,
si poco a poco dejas de quererme
dejare de quererte poco a poco.

Si de pronto me olvidas
no me busques
que ya te habre olvidado.

Si consideras largo y loco
el viento de banderas
que pasa por mi vida
y te decides
a dejarme a la orilla
del corazon en que tengo raices,
piensa
que en este dia,
a esa hora
levantare los brazos
y saldran mis raices
a buscar otra tierra.

Pero

si cada dia,

cada hora


sientes que a mi estas destinada


con dulzura implacable.


Si cada dia sube


una flor a tus labios a buscarme,


ay amor mio, ay mia,


en mi todo ese fuego se repite,


en mi nada se apaga ni se olvida,


mi amor se nutre de tu amor, amada,


y mientras vivas estara en tus brazos


sin salir de los mios.




¿Qué se hace un día como hoy?

La verdad es que anoche me quedé hasta tarde escribiendo el avance de esta semana. Logré al rededor de 30 páginas, porque pude dar con el personaje que me faltaba.

El asunto es: "Ella es ra... diferente y él se enamora de ella y ella de él como si se vieran por primera vez, siendo que llevan años en el mismo lugar"... -Me faltaba un "él"-
Cuando lo encontré no pude parar de escribir y ... bueno... lástima que es de papel .

Así que esta mañana me levanté en contra de mi voluntad para editar un ejercicio que hicimos en la universidad que trata de: defina su palabra, sin hacer uso de la palabra en imágenes.
La mía era "grito" y se veía más o menos así:

"En off se oyen gemidos, una respiración entre cortada.

De los dedos ensangrentados de una mujer, cuelgan sus uñas rotas y maltratadas. Ambas manos permanecen atadas sobre una mesa que posee sobre su superficie algunas manchas de sangre. La mujer balbucea algunas quejas de dolor ininteligibles. Un afilado cuchillo se desliza sobre las manos de la mujer, acariciándolas suave y sádicamente. La mujer emite un lloriqueo apagado

La mano de un hombre alza un cuchillo dejándose caer y justo antes de tocar la superficie de la mano FUNDIDO A NEGRO"



El paso de la extrema mamonería de anoche al cambio de 6 horas de sueño por un panorama totalmente "Gore" fue bastante fructífero.

Si ahora tuviera a cupido en frente...

La edición quedó bastante bien por lo demás... así que cuando la tenga lista, la subo a youtube, pero quizás la censuren... ( está muy gore de verdad!, parece un snuff )


Venía camino a casa y encontré un euro en el suelo, eso es como encontrarse una quina, pero con dos gambas demás... Lo tomé como un mensaje del querubín innombrable: Pame, este año dedícate al juego y a las inversiones...


En la esquina de mi casa pasé por dulzumat, la pastelería mas bakán que conozco y si hubiera sido "Lya" me hubiera comprado unas cuantas de aquellas tortas de corazón que exhibían en la vitrina, con harto chocolate y mermelada roja, pero con mi euro en el bolsillo, recordé el mensaje.

Ahora qué haré... Dormir, al fin y al cabo, dormí muy pocas horas. Nada que haga será bueno en este estado de zombie.


PD: Extraño a "Carlitos" , mi cyberblogger amigo, de quien me hubiera gustado leer alguna entrada un día como hoy. Carlitos, donde queira que estés We (yo y mis alteregos, no sé si alguien más se incluye) miss you!!



martes, 12 de febrero de 2008

MI AMOR POR TÍ escrito por Cristián Warnken

¿Cómo comenzar esta columna sin temor de hacer el ridículo? Fernando Pessoa dijo una vez que todas las cartas de amor son ridículas. ¿Y las columnas de amor? ¿Se puede escribir una columna de amor? No estás en ninguna pauta, no eres titular de los diarios por el puro hecho de existir, pero -aunque suene a cliché irredimible- eres para mí la noticia que siempre será noticia. Pensé eso cuando vi la fotografía de esa pareja a la que la lava del volcán en erupción sorprendió abrazados, en la Pompeya de hace miles de años. Abrazados, derrotaron al fuego y al olvido con un gesto que conmovió al arqueólogo, al fotógrafo y a todos los que vieron emerger desde el fondo de los tiempos y de las ruinas esta "PietÀ" del amor humano. ¿Qué los salvó? No los salvó la épica, ni la gloria, ni la fama. Los salvó el amor.

Siempre quise escribirte un poema de amor, pero no pude. Cada vez que lo empezaba, me parecía un pobre ejercicio de retórica que no decía nada de ti. Entonces preferí hacer míos los poemas de amor de Éluard a Nusch, los de Apollinaire a Lou y los de Miguel Hernández a su mujer. Esos poetas parecían haberte conocido, porque decían de ti lo que yo no podía decir.

Si todas las cartas de amor son ridículas, quiero que esta columna sea ridícula, porque si no, no sería de amor. La escribo mientras le estás dando pecho a nuestro tercer hijo, en la pieza contigua. He oído que no hay que casarse con Beatriz ni con la Reina de Saba; que los grandes amores se realizan lejos de la contingencia, de la prosaica realidad de las mamaderas, los pañales, los cansancios.

"Amor perdido y hallado,/ y otra vez la vida trunca./ Lo que siempre se ha buscado/ no ha debido hallarse nunca", dijo un Neruda muy joven. Pero, ¿de qué me habría servido perderte, si te busqué siempre, más allá del tiempo, para vivir juntos, aquí y ahora, esta aventura, con todos sus bemoles y sus grietas? Ésta es nuestra Eneida real, nuestra Odisea de todos los días. Nuestra guerra de Troya se da en los límites de nuestro hogar, cuando en los peores momentos somos capaces de decir, como lo dijo el héroe griego: "Eres el amor que florece".

Tu nombre significa en los Balcanes "lucero de la mañana". Por eso, amanecer junto a ti es una fiesta: saber que estás ahí después de que acabó la noche.

Escribo esta torpe columna de amor en las horas más duras que un hombre y una mujer puedan vivir juntos. Este próximo 14 de febrero es el Día de los Enamorados, que coincide con la fecha de nacimiento de Clemente, nuestro amado hijo que se fue. ¡En una misma fecha, se juntan la prueba máxima de la existencia del amor y la prueba máxima para la supervivencia del amor! Sé que la muerte de un hijo trae el amargo sabor a derrota total que a veces atraviesa la existencia humana. Pero sé también que no hay nada que perturbe tanto a la muerte como la sonrisa de los que se aman. La muerte envidiosa tendrá que soportar nuestros besos y abrazos, que sobrevivirán a las lágrimas.

¿Qué es mi amor por ti? ¿Y tú me lo preguntas? Mi amor por ti es descender al infierno no para rescatarte yo -como Orfeo a Eurídice-, sino para rescatarnos mutuamente de esta casa en llamas que es la vida del hombre y la mujer todos los días, de este incendio y de este abismo que hemos disfrazado de cotidianidad y seguridad, creyendo controlarlo todo. Te propongo que este 14 de febrero celebremos el tercer no cumpleaños de nuestro hijo, mirando en la noche del sur de Chile -donde ahora nos encontramos- el cielo estrellado, para que en su pavorosa inmensidad descubramos que sus velas son tres estrellas que -aunque sabemos muertas- brillan todavía. Y que repitamos -como guerreros heridos dignos de esta batalla-, con todos los que han cruzado esta prueba de fuego antes que nosotros, el enigmático verso de Dante: "El amor mueve al sol y a las otras estrellas".

Mess del AMORSH!!


Weno mis cabras!, mil disculpas si con mi correo de "ayuda cebolla" removí sus sentimientos acerca del día de San Valentín...
Eso es lo que hace estar sentada escribiendo mucho rato... ( bueno, y leyendo también ), además es un mal mes para escribir la historia de Lya... Por eso, toda experiencia o supuestos... serán bien recibidos !!

Como este es un mes especial, teñido de envidiable mamonería... no digo que haya que reprimir los sentimientos, es más lo que podríamos hacer es llevarlos a una catársis

Recuerdo bien aquella vez en que fuimos con la Dany y la Fca al ritual y estábamos aturdidas ya, escribiendo puras cabezas de pescado, con mucho sentido, para la hora ( ohhh!, y verdad que luego nos fuimos a bailar al... mejor no digo "los micrófono... Dany?, los micrófonos?" )
Una de aquellas cosas que escribimos fue: desearía un chico una mezcla de Cristián Warken y ... no me acuerdo quién más y la Francisca dijo: Pame, si ese weon existiera, fijo que no estaríamos aquí.... y de ahí nos fuimos a bailar.

Bueno, la Feña me mandó esto el otro día...
En este especial del mes del Amorsh3e4wdfohdghfg,
la primera entrada es de Cristián Warnken....

Sin comentarios.



domingo, 27 de enero de 2008

miércoles, 16 de enero de 2008

París













PD: Algunas fotos las saqué con el celular, así que es mejor verlas en este tamaño

martes, 15 de enero de 2008

Where do you go to? (my lovely)

Ayer fui a ver la última peli de Wes Anderson "Viaje a Darljeen", con mucha desconfianza por lo demás, porque ya todos sabemos lo que me pasó las dos veces que intenté ver "La Vida acuática de Stive Sissue" ( la primera me asaltaron y la segunda extraviaron el envío de la peli por "tur bus")

Más encima con Owen Wilson de protagonista, a ese que todo el tiempo vemos junto a Ben Styler... parejíta cómica que odio... bueno parezco una gruñora, pero el asunto es que ...

Esta peli es lo máximo. Es extraña, como la reputación de las otras pelis de Wes Anderson. Uno se queda con la sensación de ¿qué fue eso? al final, sin embargo quieres ver más y más... Es chistosamente adictiva.

Y bueno... lo mejor es que parte con un cortometraje titulado "Hotel Chevalier" que es sencillamente la expresión de los personajes que algún día quisiera crear y tiene un tema muy re weno... Aún no sé subir videos así que cuando alguien me enseñe losubo, por el momento les mando el enlace, toda flaite.

Where do you go to? (my lovely)

Peter Sarstedt

You talk like Marlene Dietrich
And you dance like Zizi Jeanmaire
Your clothes are all made by Balmain
And there's diamonds and pearls in your hair

You live in a fancy appartement
Of the Boulevard of St. Michel
Where you keep your Rolling Stones records
And a friend of Sacha Distel

But where do you go to my lovely
When you're alone in your bed
Tell me the thoughts that surround you
I want to look inside your head

I've seen all your qualifications
You got from the Sorbonne
And the painting you stole from Picasso
Your loveliness goes on and on, yes it does

When you go on your summer vacation
You go to Juan-les-Pines
With your carefully designed topless swimsuit
You get an even suntan, on your back and on your legs

When the snow falls you're found in St. Moritz
With the others of the jet-set
And you sip your Napoleon Brandy
But you never get your lips wet

But where do you go to my lovely
When you're alone in your bed
Tell me the thoughts that surround you
I want to look inside your head, yes I do

Your name is heard in high places
You know the Aga Khan
He sent you a racehorse for chistmas
And you keep it just for fun, for a laugh haha

They say that when you get married
It'll be to a millionaire
But they don't realize where you came from
And I wonder if they really care, they give a damn

But where do you go to my lovely
When you're alone in your bed
Tell me the thoughts that surround you
I want to look inside your head

I remember the back streets of Naples
Two children begging in rags
Both touched with a burning ambition
To shake off their lowly brown tags, yes they try

So look into my face Marie-Claire
And remember just who you are
Then go and forget me forever
'Cause I know you still bear
the scar, deep inside, yes you do

I know where you go to my lovely
When you're alone in your bed
I know the thoughts that surround you
'Cause I can look inside your head





Ojalá les guste ;)

martes, 8 de enero de 2008

Mi perro y su gato


Mi Polito y su más reciente mascota, Gato.